El Circo del Mundo-Chile

PASA ENERO EN EL CIRCO DEL MUNDO

  • Talleres de circo durante enero para todos: niños, niñas, jóvenes y adultos.
  • Talleres de especialidad: Petit Volant, Cuadro Fijo y Monitores de circo social (gratuito)

El Circo del Mundo no se detiene durante enero, renovamos las ganas de jugar y hacer circo con talleres recreativos para niños, niñas, jóvenes y adultos interesados en explorar y aprender técnicas circenses como malabares, tela, acrobacias, clown, entre otras.

Para los que ya aman el circo y quieren profundizar en alguna técnica, de manera extraordinaria en enero impartiremos dos talleres intensivos de trapecio Petit Volant y Cuadro Fijo. Los requisitos son tener alguna experiencia básica en aéreo y/o acrobacia, además de condición física acorde al trabajo en aparato en altura.

Los que saben circo y se han desempeñado como monitores de circo social, por segundo año abrimos un seminario de capacitación para ellos. Es un taller gratuito de capacitación para desarrollar competencias en técnica de circo pedagógico, metodología de circo social, seguridad y psicología social, con el propósito de mejorar y complementar la calidad de la formación de quienes enseñan circo social a niños y niñas.

Descripción de talleres, características y valores (*)

Taller de circo recreativo para niños
Fecha:                    Del 11 al 22 de enero.
Horario:                10:00 a 12:00 Hrs.
Edad:                     De 6 a 12 años.
Características: Exploración en técnicas circenses como malabares, mano a mano y aéreo.
Cupos:                   Máximo 25 cupos
Valor:                      $2.000 (por clase). (**)
Inscripciones: secretaria@elcircodelmundo.com Teléfono: 27788378 (con Georgelina).

(**) Pago anticipado de las 10 clases: $15.000 (10 talleres).

Taller de circo para jóvenes y adultos
Fecha:   
                Martes y jueves de enero.
Horario:                19:00 a las 21:00 Hrs
Edad:                      Más de 15  años.
Características: Taller integral de circo que introduce a distintas técnicas de circo. No es necesario experiencia previa.
Valor:                      Valor: $28.000 /mes.
Inscripciones: secretaria@elcircodelmundo.com Teléfono 27788378 (con Georgelina)

ESPECIALIDAD

Taller introducción a Petit Volant
Fecha:                    11 al 29 de enero (9 sesiones)
Horario:                De 9:00 a 12:00 Hrs.
Clases:                   Lunes, miércoles y viernes
Cupos:                   10 personas
Valor:    
                 Valor: $ 40.000
Características: Instrucción en iniciación al vuelo e iniciación al portor.
Requisitos:           Experiencia básica en aéreo y/o acrobacia
Inscripciones:
secretaria@elcircodelmundo.com Teléfono 27788378

Taller de cuadro Fijo intensivo
Fecha:                    Del 4 al 6 de enero. (3 jornadas)
Horario:                De 9.00 a 12.00 Hrs
Cupos:                   4 parejas.
Características:  Trabajo de dúo en fijo y balanceo.
Valor:
                   $30.000 por persona.
Profesores:          Daniela Torreblanca y Giovanni Alcaíno.
Más información e inscripciones: Daniela@elcircodelmundo.com – 227788378

Capacitación Monitores de Circo Social
Fecha:                    Del 18 al 29 enero.
Horario:                De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 Hrs
Cupos:                   Limitados, previa postulación.
Valor:                    Gratuito

Requisitos para postular:

  • Tener más de 22 años
  • Experiencia pedagógica en circo social comprobable.
  • Manejo a nivel básico de acrobacia, aéreo y malabares.
  • Enviar un video que muestre trabajo desarrollado. No superior a 3 minutos.

 Cómo postular: Envía currículum, documentos solicitados y video a contacto@elcircodelmundo.com (Carolina Osses).
Plazo de postulación: Lunes 11 de enero
Resultados de postulación: Jueves 14 de enero
Más información en:
contacto@elcircodelmundo.com – 227788378

(**) Todos los talleres son en El Circo del Mundo, ubicado en General Bonilla 6.100 B Lo Prado. Metro Pajarito, costado ex MundoMágico.

El riesgo y el rigor de “34 pies, conexiones de una trayectoria”

Cuerpos dispuestos, elásticos, trabajados. Acróbatas que amplían el registro de un espacio escénico con altura, saltos, aparatos, otros cuerpos. Son 17 artistas parte de un proceso formativo y creativo que mostrará circo de alto nivel y riesgo en “34 pies, conexiones de una trayectoria”, parte de un proyecto de Investigación, creación y puesta en escena de la Compañía Mora-Mosca junto a El Circo del Mundo.

  • Última presentación miércoles 16 de diciembre. 20.00 horas en El Circo del Mundo (General Bonilla 6.100 b. Lo Prado)  
  • Entrada liberada

 

Es la muestra de artística del 2° año de la Escuela de Artes Circenses de El Circo del Mundo, son 17 jóvenes que forman sus cuerpos, voluntad y mente para expresarse artísticamente en calve de circo.

Sometidos a un riguroso trabajo creativo que se expresará en 3 actos y 9 escenas, los 17 jóvenes corren riesgo en escena, se entregan por completo, convirtiendo la experiencia en un momento único.

La hora y 30 minutos que dura el espectáculo, literalmente pasan volando. La intensidad de las escenas y los trucos circenses no dan tregua al público que viajará junto a ellos en un relato donde nada termina como comienza.

“34 pies, conexiones de una trayectoria” investiga en el “aparato de circo, en el espacio, indaga en cómo el cuerpo se mueve en ese aparato, arriba abajo, mano a mano, el cuerpo del otro, el aparato de circo como espacio y cómo ese cuerpo se mueve en ese espacio. Ahí entra la dramaturgia del movimiento y la coreografía”, dice el director del montaje, Gonzalo Mora,  para explicar el proceso de investigación en circo que emprendió junto a Luciana Mosca con los alumnos de 2° año de la Escuela de Artes Circenses de El Circo del Mundo, única escuela profesional de circo.

El hallazgo de este proceso creativo, dice Gonzalo Mora, es que la creación aparece desde el intérprete que pone todo lo que tiene al servicio de una idea escénica, ese cuerpo flaco, largo, gordo, de espalda fuerte o sensible, risueño o seguro crea una forma, un movimiento en el espacio a

uténtico, único. La dirección va ordenando la creación en un viaje en sí mismo y sea transitado por todos los que lo vean. Queremos comunicar una emoción, un llamado, un viaje.

Y ese viaje es por las experiencias del este grupo escuela que se ha conformado tras la búsqueda de un camino en común, vivencias que se plasman en la poesía del cuerpo.

«El tiempo ha llegado, desafiar el vuelo y ser fuerte, desafiar el cielo y la muerte, desafiar el suelo y la suerte, y más que la suerte… abrazar el éxito», es parte de lo que expresan en el escenario.

Ficha Técnica

Idea y dirección coreográfica: Compañía Mora Mosca
Elenco: 2° año de Escuela de Artes Circenses de El Circo del Mundo.
Música original en vivo: Claudio Pérez (Clavija)

 

“34 pies, conexiones de una trayectoria”