Ve las Fotos de los cuatro días del Festival Internacional de Circo realozado en el teatro Cúpula del Parque O’Higgins
https://www.flickr.com/photos/circodelmundo/sets/72157655560153762
Ve las Fotos de los cuatro días del Festival Internacional de Circo realozado en el teatro Cúpula del Parque O’Higgins
https://www.flickr.com/photos/circodelmundo/sets/72157655560153762
Transmisión vía Streaming de Gala del Circo del Mundo y cierre del Festival Internacional de Circo
Le Plus Petit Cirque du Monde de Francia, presenta el proyecto Antípodes, un espectáculo circense donde participan artistas franceses y chilenos del Circo del Mundo, dirigidos por Gaetan Levéc. Se trata de un intercambio cultural y artístico que expresa con circo una propuesta nueva y potente que dialoga con la cultura local. Se presentarán el jueves 27 en Cirkología y viernes en Anfiteatro del Cortijo.
Bajo la dirección artística de Gaetan Levéc, 5 artistas franceses y 6 chilenos del Circo del Mundo trabajaron durante una semana para montar Antípodes, un proyecto de Plus Petit Cirque du Monde de Francia, que busca a través del intercambio transcultural nuevas formas de expresión circense, que dialoguen con las formas locales de cada país y grupo.
A Gaetan Levéc le interesa que los artistas se pregunten desde qué lugar hacen su propuesta artística circenses, más que la técnica o destrezas que mostrarán, le interesa desarticular las formas de crear acostumbradas para descubrir nuevos lenguajes y ampliar aún más la capacidad expresiva del circo. Eso es Antípodes que emprende el mismo desafío creativo en cuatro zonas: Francia, Madagascar, zona Caribe y Chile. Luego los chilenos y los artistas de cada uno de estos países harán lo mismo en junio del 2015 en Francia.
Antípodes fue estrenado en el Circo del Mundo en el contexto de su XX Encuentro de Circo Social, sorprendiendo con una puesta en escena potente, con energía colectiva, baile urbano, circo y mística sobre el escenario. Fue muy fácil trabajar con los artistas de El Circo del Mundo, son formados en circo y manejan bien el lenguaje corporal, tienen ganas de “devorar circo” y eso resulta motivador, dijo el director artístico.
El dialogo transcultural considera también la convivencia de los artistas entre ellos. Cada chileno/a acoge a un artista francés en su casa durante su estadía en el país. Eso también colabora en mejorar la comunicación al momento de crear, explicó Levéc.
El intercambio entre Plus Petit Cirque du Monde y El Circo del Mundo es gracias a la adjudicación conjunta del proyecto con la Il De France que promueve el intercambio entre las ciudades de París y Santiago.
Elefterio Quejayoglu, director ejecutivo de Plus Petit Cirque du Monde, explica que se trata de un intercambio intercultural completo, que incluye formación y creación en favor de la profesionalización de jóvenes artistas, inclusión social y desarrollo sustentable de los territorios.
Vea aquí Fotos de estreno de Antípodes en El Circo del MundoDOS ÚNICAS PRESENTACIONES DE ANTIPODES
Jueves 27 – 19:00 horas
En Cirkología.
Dirección: Calle EE.UU 8741, La Florida. (2 cuadras del Metro Rojas Magallanes).
Viernes 28 – 19.00 horas.
Anfiteatro del Cortijo.
Dirección; Forestal s/n (altura del 2300 de Américo Vespucio), Conchalí.
Mapa: http://anficortijano.blogspot.com/
A las 10.00 de la mañana en la carpa de El Circo del Mundo se realiza la conferencia de EleftériosKechagioglou, director del Centro de Artes del Circo y las Culturas Emergentes, Le Plus PetitCirque du Monde, de Francia, primer lugar en Europa dedicado a las culturas urbanas emergentes que favorece la creación circense. Entrada abierta.
EleftériosKechagioglou, director del Centro de Artes del Circo y las Culturas Emergentes, Le Plus PetitCirque du Monde, de Francia, está en Chile implementando ANTIPODES, un proyecto transdisciplinario e intercultural de intercambio de formación y de creación en favor de la profesionalización de jóvenes artistas, inclusión social y desarrollo sustentable de los territorios.
La visita fue gestionada por El Circo del Mundo en colaboración con la plataforma Lle de France y el Área de Artes Circenses del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
En la charla compartirá su experiencia en el centro de Artes del Circo LE PLUS PETIT CIRQUE DU MONDE (EL CIRCO MÁS PEQUEÑO EL MUNDO), primer lugar en Europa dedicado a las culturas urbanas emergentes, que favorece el desarrollo de formas innovadoras de creación asociadas a las artes del circo. El apoyo prioritario es hacia los jóvenes y su profesionalización, con énfasis en una línea artística que promueva la experimentación, la creación y la promoción de formas nuevas de expresión y de encuentro entre las artes, la sociedad y la viabilidad económica.
Considera que los proyectos se transforman en espacios de intercambio entre practicantes primerizos y artistas profesionales, entre pedagogía y creación artística, entre lo emergente y lo experimentado, entre creación, prácticas artísticas y transformación de los territorios.
A través de esta experiencia, expondrá también el trabajo que realizan desde el punto de vista de las metodologías y modelos de trabajo utilizados, y la manera en que esto ha articulado a este centro desde lo comunitario hacia lo artístico sin perder su vínculo y su relevancia territorial, y cómo este trabajo se inserta y dialoga con los avances de la Red Europea de Circo Social.
Acceso abierto y gratuito
LUGAR: El Circo del Mundo – Av. General Bonilla 6100, Lo Prado – Metro Pajaritos
HORARIO: 10:00 a 12:00hrs