Por primera vez artistas de circo recibieron diploma con la certificaci贸n de su formaci贸n

26 artistas formados en la Escuela de Artes Circenses de El Circo del Mundo recibieron por primera vez en Chile la certificaci贸n de sus estudios durante 6 semestres.

  • En la ceremonia el Ministro Ernesto Ottone destac贸 el espacio art铆stico del arte circense y el aporte del Estado a su formaci贸n.

Los 12 alumnos de la s茅ptima generaci贸n de egresados de la聽Escuela de Artes Circenses de El Circo del 聽Mundo聽recibieron, en una emocionante ceremonia en el Centro Cultural Gabriela Mistral, 聽el diploma que acredita su formaci贸n de 6 semestres que los convierte en los primeros 鈥渁rtistas de circo y monitores en circo social鈥 del pa铆s.

La hist贸rica certificaci贸n es realizada por la聽OTEC Circo del Mundo, creada a fines del 2015, para formalizar los estudios y profesionalizar este arte esc茅nico en el pa铆s. 鈥淪e trata de un avance m谩s en la formaci贸n art铆stica y su profesionalizaci贸n, pero es tambi茅n una inspiraci贸n para que los artistas mejoren la calidad de su t茅cnica, validen sus conocimientos y puedan seguir su formaci贸n en el extranjero o en el 谩mbito acad茅mico si as铆 lo desean鈥, explica聽Alejandra Jim茅nez, directora de El Circo del Mundo.

En la ceremonia recibieron la certificaci贸n de 鈥淎rtista de Circo y Monitor de Circo Social鈥 los 12 alumnos de la s茅ptima generaci贸n egresados el 2016 de la Escuela de Artes Circenses y 11 egresados de generaciones anteriores que cumplieron todos los 鈥渞equisitos t茅cnicos y acad茅micos necesarios para la certificaci贸n鈥. Junto a ellos 3 alumnos recibieron la certificaci贸n de 鈥淢onitores en Circo Social y Circo nivel Intermedio鈥.

El evento se realiz贸 en el Centro Cultural Gabriela Mistral, en un espacio art铆stico que potencia el circo de manera permanente, generando el espacio ideal para destacar el aporte de los 26 nuevos artistas circenses que contribuir谩n al desarrollo de las artes esc茅nicas en el pa铆s y el cierre de un ciclo importante en la profesionalizaci贸n del arte circense que El Circo del Mundo comenz贸 en 1995, hace 22 a帽os, al ense帽ar por primera vez circo a ni帽os y ni帽as fuera de la transmisi贸n familiar de los circos tradicionales.

Lanzamiento del Programa Otra Organizaciones Colaboradoras 鈥 OIC

Sostener la formaci贸n de artistas circenses ha contado con la colaboraci贸n de muchas organizaciones y organismos. El apoyo a trav茅s de proyectos ha sido crucial, pero mantenerlo requiere de un esfuerzo permanente.

Justo cuando celebramos la certificaci贸n de 26 nuevos artistas esc茅nicos, lanzamos tambi茅n el programa Otras Instituciones聽Colaboradoras del Estado (OIC),聽el que permitir谩 el fortalecimiento institucional para el trabajo formativo y art铆stico que el 聽arte circense requiere.

El Ministro de Cultura,聽Ernesto Ottone, presente en la ceremonia, destac贸 el espacio art铆stico creado por las artes circenses y el aporte del Estado en su formaci贸n.

 

鈥淓s un gran paso en la historia de El Circo del Mundo y del circo porque permite cimentar una pol铆tica p煤blica de desarrollo profesional del circo en Chile y como instituci贸n nos permite alejarnos un poco de la fiebre de los fondos concursables para crecer junto al Estado en colaboraci贸n mutua鈥, explica Alejandra Jim茅nez.

Tres n煤meros circenses de profesionales acompa帽ar谩n la ceremonia: N煤mero de mano a mano con Denisse Mena y Yerko Castillo, de malabares de Oscar Contreras, rueda Circ de Jaime Almarza.

 

Comparte este artículo en:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter