Circo Transparente 2017
22 julio 2018
BALANCE 2017
O.N.G. El Circo del Mundo – Chile
Descarga documento completo: Balance2017 Circo del Mundo
Fecu Social El Circo del Mundo 2017
FECU SOCIAL 2018 (año 2017) Aprobada
Resolución Exenta N°26 84 del 28/12/2017
Celebrado y aprobado el convenio de continuidad entre Consejo Nacional de la Cultura ONG y El Circo del Mundo el 28 de diciembre de 2017 para la ejecución del Plan de Gestión en el marco del Programa Otras Instituciones Colaboradoras Convocatoria 2017, Modalidades de Permanencia y Convocatoria, publicamos la Resolución Exenta N° 2684, firmada por el Ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Ernesto Ottone Ramírez.
Descarga documento completo: Convenio POIC. Resolución Exenta 2684-2017
Política de acceso El Circo del Mundo
Este documento refleja los principios y lineamientos que orientan en el acceso de los diversos públicos que tiene nuestra ONG El Circo del Mundo Chile, con la finalidad de que distintos públicos conozcan, participen y se beneficien de las actividades artísticas y/o formativas que desarrollamos. En este ámbito y en concordancia con la política cultural promovida por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) a través de su Programa de Organizaciones Colaboradoras celebrado el presente año (2017), se ha elaborado este documento con la intensión de dar a conocer de manera simple cómo nuestros diversos públicos pueden acercarse al uso de instalaciones, actividades o beneficios que tenemos disponibles, siempre con una orientación que contribuya al carácter abierto, solidario y transformador que ha buscado desde sus inicios El Circo del Mundo en nuestro país.
Lee Política de acceso completa
Circo Transparente 2012
22 julio 2018
Décima Tercera Memoria y Estados Financieros
O.N.G. EL CIRCO DEL MUNDO – CHILE
1º de enero a 31 de diciembre del año 2012
Las diversas actividades del año 2012 fortalecieron nuestras 3 áreas de acción, especialmente durante el primer semestre, que dio término a nuestro proyecto Bicentenario “15 años de nuevo Circo en 200 años de Historia” con el espectáculo “Giróvago”. Este proyecto fortaleció los lazos con el circo tradicional y con el circo contemporáneo a través de la realización de actividades conjuntas y la creación y funcionamiento de la Red Chilena de Circo Social.
Sin embargo, el segundo semestre fue complejo, debido a que varios proyectos de Estado culminaron y otros a que postulamos no fueron adjudicados, generando un desgaste financiero que afectó la mantención del área social y principalmente de la Escuela de Artes Circense.
De todas maneras el año culmina con las 3 áreas del Circo del Mundo funcionando: Social, Escuela de Artes Circenses y extensión, producción y servicios. En las tres desarrollamos las actividades de siempre y otras nuevas, fortaleciéndonos institucionalmente y al circo como un arte escénico, incrementando sus audiencias y consolidando al Circo del Mundo como un espacio de formación, producción y creación de este nuevo arte.
DESCARGA MEMORIA COMPLETA DE ACTIVIDADES CIRCO DEL MUNDO 2012
DESCARGA INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE 2012
DESCARGA ESTADO FINANCIERO CIRCO DEL MUNDO 2012
Circo Transparente 2010
22 julio 2018
Décima Primera Memoria y Estados Financieros –2010
O.N.G. El Circo del Mundo – Chile
“El país necesita de espacios como el nuestro, la cultura es vital para el desarrollo de los pueblos y nos enorgullece haber desarrollado personas, trabajar para y con la gente, y sobretodo, constatar que en estos 16 años nuestra organización traspasó a los profesionales que la lideran. El Circo del Mundo hoy, tiene vida propia”.
INTRODUCCIÓN
Para El Circo del Mundo – Chile, en adelante CDM, el primer semestre del año 2010 fue muy difícil para nuestra organización, como para muchas otras y para el país, por un lado el terremoto, que no sólo arrojó pérdidas enormes, daños psicológicos, sino que obligó a reestructurar fondos para las zonas afectadas, lo que nos dejó fuera de negociaciones previas, que podrían haberse consolidado en marzo; por otro lado, el cambio de gobierno, que cada vez que ocurre retraza los procesos administrativos y la posibilidad de acceder a fondos y en esta ocasión, que no sólo fue un cambio de administración, sino que un cambio de coalición.
Por todo lo anterior trabajamos arduamente en reestablecer los lazos institucionales con los organismos públicos que veníamos trabajando por años, entre ellos Consejo de la Cultura y las Artes CNCA, CONACE (Comisión Nacional para el control de estupefacientes), SENAME (Servicio nacional de Menores), INJUV (Instituto nacional de la Juventud) entre otros.
Con algunos de ellos se retomaron contactos y proyectos, como es el caso del CNCA, pero con otros aún estamos en esa tarea.
Los mismo ocurrió con la venta de nuestros servicios, que hasta el mes de julio fueron prácticamente nulas, sin embargo queremos destacar el apoyo que nos brindó la Dirección de Acción Social de Cirque du Soleil, que nos aceptó una propuesta para desarrollar e impulsar la organización y el área social y por otro lado, la adjudicación de nuestro proyecto FONDART Bicentenario “15 años de nuevo circo en 200 años de historia”, que no solamente nos pone el desafío de ejecutar diversas actividades que fortalecen a nuestra organización y al circo en general, sino además nos brinda una base sólida al equipo por 18 meses.
Durante el segundo semestre se recuperan los contactos, se activa el área de extensión con las ventas y servicios y se establecen diversos convenios para el área social, activando los programas, sin embargo, por todas las dificultades anteriormente señaladas, este año nuestra organización disminuyó las audiencias en relación a los años anteriores, a pesar de aquello, el número es relevante, considerando las condiciones y dificultados que enfrentamos el primer semestre.
En relación a la visibilidad de nuestra organización, estamos en revisión permanente de nuestra página Web, a la que este año se incorpora un nuevo ícono: “Circo Transparente” donde cada año se publican las Memorias entregadas al Ministerio de Justicia que implica Informe de Actividades, Balance Financiero y por voluntad propia, una auditoría externa, que también será publicada en dicho espacio.
Esto con el propósito de dar a conocer todas nuestras actividades y movimientos financieros, entendiendo que una ONG requiere de la confianza y de la transparencia de la gente que la sustenta y de todos aquellos que de alguna manera u otra participan de ella.
DESCARGAR MEMORIA COMPLETA 2010
Estado de Posición Financiera al 31 de Diciembre de 2010
Estado de flujo de efectivo
Conciliación entre el resultado neto y el flujo operacional
Notas a los estados financieros