20 años del Circo del Mundo: Muestra con lo mejor de nuestro
15 abril 2015
- El viernes 17 de abril celebramos que hace 20 años se realizó el primer taller de circo social para formar monitores en Chile. Fue el origen de El Circo del Mundo.
- Desde las 11:00 de la mañana tendremos una jornada de talleres de circo para niños y niñas.
- A las 13.00 presentamos números circenses de la Mini Compañía, Escuela de Artes Circenses y profesionales de circo egresados de nuestra escuela. A las 15:00 horas el grupo Merken nos regala su música.
- Todas las actividades son abiertas y gratuitas.
Un 17 de abril de 1995 realizamos el primer taller de circo donde se formaron los monitores que luego replicarían lo aprendido en poblaciones de Santiago. Ninguno de ellos dimensionó ese día el impacto que produciría en los niños y jóvenes la práctica del arte del circo y su desarrollo en los años que vinieron.
Hoy, 20 años después, hemos realizado miles de talleres en casi todas las comunas de Santiago y a lo largo de todo el país. Hemos montados más de 7 espectáculos circenses originales, impulsando el nuevo circo a nivel local, nacional y también internacional a través de itinerancias por países de América Latina.
Usamos el circo como herramienta de desarrollo humano,generando en los niños que lo practican habilidades que mejoran su autoestima, su relación con los demás y el entorno, contribuyendo a generar confianza en sus capacidades y en la consecución de objetivos.
Hemos creado un programa que da continuidad a los talleres de circo, la MiniCompañía es un espacio de aprendizaje permanente que muestra con mayor claridad las cualidades positivas de hacer circo y el nivel artístico al que se puede llegar.
Somos pioneros en la profesionalización del circo con la creación de la primera Escuela de Artes Circenses, única en su tipo en Chile y reconocida dentro de la Federación Mundial de Escuelas de Circo (FEDEC) y socios fundadores de la FIC. Han egresado 6 generaciones de artistas, todos ellosdedicados a este arte y abriendo espacios para las nuevas generaciones. Participamos en festivales de circo internacional, nuestros alumnos son aceptados en escuelas europeas y en grandes compañías de circo internacional y hemos sido parte también de eventos nacionales como la Obertura del Festival de Viña del Mar en el 2013.
Somos promotores del arte circense en todos los niveles y hemos trabajado para su reconocimiento formal como arte escénico. Enel 2007 fue reconocido como un arte escénico y en el 2011 nace el Área de Artes Circenses del Consejo Nacional de Cultura. Impulsamos junto a otras organizaciones circenses la Red de Circo Social y hace un mes la Asociación Gremial de Nuevo Circo.
En el 2014 nos adjudicamos el proyecto “El Circo Social como alternativa para mejorar la empleabilidad” del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en conjunto a Perú y Argentina. Generamos conocimiento sobre la metodología educativa del circo en jóvenes, dando un salto relevante en la formalización de los saberes respecto de los aportes del circo en la formación.
Todos invitados a nuestras actividades de celebración este viernes desde las 11.00 horas
Es largo nombrar todos los hitos durante estos 20 años, cada uno nos ha impulsado a permanecer y trabajar en el desafío de consolidarnos y proyectarnos por muchos años más aportando a la formación y crecimiento del circo en nuestro país con más creatividad, más trabajo, con la sistematización del circo como metodología educativa, más profesionales, más espectáculos, más buen circo en todo Chile.
Queremos compartir con lo que mejor sabemos hacer: circo en todas sus formas. Tendremos circuitos de circo desde las 11:00 horascon niños de nuestros talleres en terreno. A la una haremos una muestra de números circenses con la Mini Compañía, alumnos de la Escuela de Artes Circenses y finalizamos con un número de profesionales de circo. A las 15:00 horas el grupomusicalMerken nos regala su música.
Daremos a conocer la agenda de actividades para el resto del año, entre ellas la realización de un Festival Internacional de Circo durante cuatro días en la Cúpula del Parque O’Higgins.
ACTIVIDADES 17 DE ABRIL(Todas son abiertas y gratuitas)
– 11:00 a 12:30 hrs: Circuitos de circo para niños y niñas. Abierto a todos.
-13:00 a 14:00 hrs: Muestra artística.
– 15:00 hrs: Presentación de grupo musical Merken
Abrimos formación de mujeres en arte circense
12 abril 2015
Fomentar la participación de mujeres en el circo en su dimensión de creación, artística, de gestión cultural y emprendimiento es el objetivo del Seminario “El Circo como espacio para el desarrollo de proyectos de mujeres artistas”. Abrimos la postulación a esta formación intensiva gratuita durante 4 meses en el Circo del Mundo. Acá los requisitos para postular, fechas y malla curricular.
Mujer, entre 23 y 29 años, con al menos 3 años de experiencia laboral o de formación artística y con algún proyecto o idea de emprendimiento circense en la cabeza, son suficiente para postular a esta formación circense intensiva del El Circo del Mundo.
Desde el 28 de mayo, durante 4 meses, dos veces a la semana, formaremos y perfeccionaremos a mujeres artistas de circo en malabares, stretching, clown, maquillaje, trapecio y tela, técnicas que complementaremos con herramientas de gestión, emprendimiento de proyectos, administración y promoción de proyectos culturales relacionados con el circo.
“Queremos más mujeres en el circo, dentro y fuera de la carpa, aportando su potencial creativo y de gestión en proyectos culturales que tengan al circo como protagonista. Hemos creado este seminario intensivo para mejorar las herramientas de formación y destacar el aporte que las mujeres hacen en este ámbito artístico”, dice Carolina Osses, coordinadora del proyecto.
Profesionalizar el arte circense, promoviéndolo en distintos espacios de la vida educativa, cultural y social del país requiere visibilizar y nutrirse de los aportes de todos. Las mujeres en el circo son un factor creativo y movilizador de nuevas iniciativas y queremos que sean más, “las necesitamos con más fuerza practicando circo y desarrollando nuevas propuestas artísticas y culturales”, destaca Osses.
La formación no tiene costo para las seleccionadas, se trata de un programa de formación parte del proyecto “El Circo Social como alternativa para mejorar la empleabilidad”, desarrollado con el apoyo del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Cirque du Soleil, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Municipalidad de Lo Prado.
Ficha técnica para la postulación:
Inicio de clases: 28 de mayo de 2015.
Fin de clases: 25 de septiembre de 2015.
Horario: Jueves y viernes de 10.00 a 19.00 hrs.
Cupos: 30
Valor: Gratis para las seleccionadas
Requisitos:
-Tener entre 23 y 29 años.
-Tener al menos 3 años de experiencia laboral o formación en el área artística.
-Tener una idea o proyecto de emprendimiento.
Para postular:
– Mandar Curriculum Vitae
– Video con material artístico
– Breve reseña de proyecto o idea de emprendimiento circense.
Enviar a contacto@elcircodelmundo.com
Profesionales formados por Escuela de Artes Circenses
8 octubre 2014

PROFESIONALES FORMADOS POR LA ESCUELA DE ARTES CIRCENSES DE
EL CIRCO DEL MUNDO – CHILE
6º generación (2013)
Francisca Arce
Giovanni Alcaíno
Juan Pablo Reyes
René Seguel
5º generación (2012)
Bárbara Zurita
Denisse Mena
Yerko Castillo
Álvaro Valdés
4º generación (2011)
Sofía Cancino
Agustín Collins
Celeste Ayala
Jorge Olivares
3º generación (2010)
Rony Oliva
Valentina Jara
José Luis Córdova
2º generación (2009)
Felipe Paz
Francisco Montecino
Francisco Solís
Manuel Ponce
1º generación (2007)
Soraya Sepúlveda
Amanda Wilson
Salvador Abarca
Daniela Oyanedel
Daniela Torreblanca
Formados por El Circo del Mundo
Mariela Paredes
Exequiel Silva
Oscar Contreras
Nilton Gutiérrez