El Circo del Mundo-Chile

MiniCompañía, Compaía O’Click y Plus Petit Cirque du Monde cierran encuentro de circo

Domingo 23 a las 19.00 horas 

MiniCompañía, Compaía O’Click y Plus Petit Cirque du Monde  cierran XX Encuentro de Circo Social 

  • En la MiniCompañía veremos a 25 niños, niñas y jóvenes en un espectáculo artístico con nivel profesional que ya han modificado sus vidas a través del circo.
  • Se presentarán dos compañías extrajeras:   Compaía O’Click (España) y Plus Petit Cirque du Monde (Francia). Ambas se encuentran haciendo intercambio artístico en El Circo del Mundo.
  • En la primera jornada se presentaron cerca de 100 niños de talleres de circo en terreno junto a 5 artistas profesionales que partieron en estos talleres, dirigidos por Alain Veilleux, fundador del Circo del Mundo en 1995. (Ver Fotos)

 

“El circo da la  oportunidad de elegir, de adquirir habilidades, destrezas que le permiten ir  a otros lugares del mundo o reflexionar sobre la creación”, dice Alain Veilleux, artista canadiense cofundador de El Circo del Mundo en 1995 y de visita en Chile, para graficar el espíritu que influyó en la permanencia y crecimiento de este proyecto artístico único en el mundo.

La MiniCompañía nos mostrará 40 minutos de espectáculo, veremos a 25 niños, niñas y jóvenes que dan saltos en serio, tan altos que a su corta edad ya han modificado sus vidas a través del circo. Tienen talento, pero eso no es lo más importante. Desarrollan a través del circo, voluntad, disciplina, trabajo en equipo, autovaloración, control de riesgo y saben que pueden hacer todo lo que se proponen.

La MiniCompañía del Circo del Mundo hoy la componen 25 niños, niñas y jóvenes de entre 8 y 17 años que han participado en talleres de circo social y que, por distintas razones, enfrentan situaciones de vida complejas o vulnerables.

El circo es en esencia un lugar de diálogo social y artístico y en esta oportunidad nos acompañarán en el cierre de del XX Encuentro de Circo Social: “Honrando el origen, construyendo futuros” dos grupos internacionales que se encuentran trabajando e intercambiando experiencias artística con El Circo del Mundo. Los españoles de la  Compaía O’Click y los franceses Plus Petit Cirque du Monde.

Plus Petit Cirque du Monde (El Circo Más Pequeño del Mundo) de Francia realiza un intercambio de formación, creación y cultural con los artistas de El Circo del Mundo que busca su profesionalización, la inclusión social y el desarrollo sustentable de los territorios.

La Compaía O’Click (España) está en el Circo del Mundo para conocer y compartir modelos de circo social, nutrirse y enriquecerse con nuevas experiencias.

PROGRAMA

XX Encuentro de Circo Social: “Honrando el origen, construyendo el futuro”

 

Domingo 23 – 19.00 horas.
– Minicopañía.
– Plus Petit Cirque du Monde de Francia
– CompaíaO’Click de España.

Lugar: Carpa de El Circo del Mundo.
Dirección: En general Bonilla 6.100 – B. Interior ex MundoMágico, Metro Pajaritos .
Horario: 19.00 horas.

Con el XX Encuentro de Circo Social iniciamos celebración de los 20 años del circo del Mundo

Sábado 22 y Domingo 23 a las 19.00 horas

Dirigidos por canadiense Alain Veilleux, fundador del Circo del Mundo en 1995, un centenar de niños, niñas y jóvenes mostrarán números circenses como resultado de su trabajo en talleres en distintas comunas durante el año. Iniciamos la celebración de nuestros 20 años y de manera especial participarán con un solo circense 5 artistas profesionales que iniciaron su proceso en los mismos talleres. El domingo se presentará la MiniCompañía y dos compañías extrajeras:   Compaía O’Click (España) y Plus Petit Cirque du Monde (Francia).

 

Las piruetas, saltos, acrobacias y esfuerzo de los cerca de cien niños y jóvenes  que veremos en el XX Encuentro de Circo Social: “Honrando el origen, construyendo el futuro”,  es apenas una muestra del cambio que experimentan al aprender circo, practicar, trabajar en equipo y al final recibir el reconocimiento del público y familiares en un espacio de gala donde son los protagonistas. Es la esencia del circo y el impulso movilizador que dio origen al Circo del Mundo en 1995 y le permite hoy iniciar la celebración de sus 20 años de vida como una institución que concibe el arte como transformación social y la desarrolla en tres áreas: social, académica y artística.

Veremos el desarrollo de niños, niñas y jóvenes de talleres tan diversos como el proyecto Suitecase Circus, Liceo Inteco, Los Sin Carpa y Cirkología que cierran su preparación básica dentro del programa de Empleabilidad Juvenil del Fondo Multilateral de Inversiones del BID, junto a los talleres en terreno de Barrio en Paz y el realizado en Frutillar financiado por la Fundación Mustaki.

El Encuentro muestra los aprendizajes en talleres de circo durante el año de la misma forma que hace 20 años atrás cuando un grupo de artistas recibió capacitación de circo social en un taller impartido gracias a un proyecto de Jeunesse du Monde y Le Cirque du Soleil. Un año de aplicar ese trabajo en niños y niñas terminó en el Primer Encuentro de Circo Social y una muestra evidente del cambio que produce el circo en quienes lo practican junto a un espacio de protagonismo que esos niños no olvidaron nunca. Ese espíritu sigue siendo el motor de cada presentación.

El canadiense Alain Veilleux fue maestro de los primeros instructores hace dos décadas y luego fue parte del equipo fundador del Circo del Mundo junto a Alejandra Jiménez y Bartolomé Silva. Hoy está de paso por Chile y se hace cargo de la dirección artística de los grupos que se presentan este sábado, agregando lo que a su juicio marca el destino de un proceso: la muestra de un referente, un ejemplo. Serán parte del espectáculo 5 solos circenses de 5 artistas que formaron parte de los mismos talleres en terreno.  “No sólo presentaremos el resultado de los talleres, también queremos mostrar y resaltar el proceso de otros jóvenes a los que el circo les cambió la vida”, dice Veilleux.

“El circo da la  oportunidad de elegir, de adquirir habilidades, destrezas que le permiten ir  a otros lugares del mundo o reflexionar sobre la creación, entre otras cosas”, recalca Alain con la convicción de quien ha visto este salto en la vida de muchos niños y niñas durante su vida ligada al circo.

JORNADA DOBLE CON INVITADOS INTERNACIONALES

En esta ocasión, las actividades se extienden hasta el domingo, donde contaremos con la presentación de la MiniCompañía, un programa permanente que concentra todos los aprendizajes del  circo como herramienta de desarrollo personal, colectivo y social.

La MiniCompañía del Circo del Mundo hoy la componen 25 niños, niñas y jóvenes de entre 8 y 17 años que han participado en talleres de circo social y que, por distintas razones, enfrentan situaciones de vida complejas o vulnerables.

De manera especial, el domingo tendremos la presentación de dos grupos internacionales que se encuentran realizando intercambio cultural y artístico con El Circo del Mundo. Los españoles de la  Compaía O’Click y los franceses Plus Petit Cirque du Monde.

Todos pueden ser parte, los invitamos este Sábado 22 y Domingo 23 a las 19.00 horas a ver muchos más que arte y maravillarse con el circo y su fiesta más importante.

 

PROGRAMA 

XX Encuentro de Circo Social: “Honrando el origen, construyendo el futuro”

Sábado 22 -19.00 horas.
– Muestra nacional de circo

Domingo 23 – 19.00 horas.
– Minicopañía.
– Plus Petit Cirque du Monde de Francia
– CompaíaO’Click de España.

Lugar: Carpa de El Circo del Mundo.
Dirección: En general Bonilla 6.100 – B. Interior ex MundoMágico, Metro Pajaritos .
Horario: 19.00 horas.

Circo del Mundo en San Antonio este domingo

Dos presentaciones de Giróvago: 12.00 y 16.00 hrs.
Circo del Mundo en San Antonio este domingo

El espectáculo circense “Giróvago, el camino de los errantes” llega a San Antonio para contar historias que nos remontan al origen y esencia del circo en Chile. Los esperamos este domingo 16 de noviembre con dos presentaciones, a las 12.00 y las 16.00 horas, frente a la Municipalidad del Puerto. La entrada es liberada.

Continuar leyendo «Circo del Mundo en San Antonio este domingo»

Así fue la presentación de la MiniCompañía en Cúpula de Parque O’Higgins

Los 25 niños y niñas que forman la MiniCompañía se presentaron por primera en la Cúpula del Parque O’Higgins. Ellos practican circo de manera permanente, alcanzando un alto nivel circense en cada uno de los números que presentan.

Los vemos crecer a través del circo y nos asombramos de su capacidad técnica y lo profesional de su espectáculo. Son nuestras estrellas, concentran todos los aprendizajes de circo como espacio de desarrollo personal, colectivo y social, con una factura y belleza escénica que va a asombrar a los espectadores.

Último día de circo en Parque O’Higgins

  • Funciones a las 15.00, 17.00 y 19.00 horas.

  • Las tres últimas funciones en la Cúpula del Parque O’Higgins cerrarán 4 jornadas exitosas para el circo contemporáneo en Chile en el marco de las actividades  de “Chile, Santiago te Celebra” de la Municipalidad de Santiago.

 

“Volantín” se convirtió en un espectáculo entrañable para el público que desbordó la Cúpula del Parque O’Higgins cada tarde en sus dos funciones.  Rescató lo mejor de nuestras tradiciones y con exquisita simpleza y belleza repasó lo que hace feliz a los chilenos: jugar con un globo, elevar un volantín, saltar, volar.

Niños y adultos ríen con las rutinas de clown y se asombran con las acrobacias de mastro chino, rueda rusa o los riesgos del trapecio.

Dirigidos por Exequiel Silva el espectáculo logra unir dos importantes tradiciones nacionales, el vuelo de un volantín y el circo como uno de las artes fundantes de la cultura chilena desde el nacimiento de la república. Especial para emocionarse y recordar hermosas costumbres en familia.

A las 15.00 horas la Bandita Alegre
El circo es un arte que se desarrolla en Chile y se practica masivamente, crecen las compañías y las propuestas artísticas y técnicas se multiplican, por eso a las 15.00 horas tendremos otra muestra de este trabajo con La Bandita Alegre.

Domingo 21 de septiembre
15:00  La Bandita Alegre.
17:00 Volantín” – Circo del Mundo
19:00 Volantín” – Circo del Mundo