El Circo del Mundo-Chile

Festival Internacional de Circo

 

Circo del Mundo 1

 

12, 13, 14 y 15 de julio
Teatro Cúpula del Parque O’Higgins
Entrada gratuita

 

 

 

  • Con la presencia de Brasil, Perú, Colombia, Argentina, España se realizará el Festival Internacional de Circo entre el 12 y el 15 de julio en la Cúpula del Parque  O’Higgins.
  • Habrá seminarios de circo con invitados extranjeros, compañías harán talleres de especialidad para artistas, circuitos circenses para niños.
  • Todas las noches un espectáculo nacional y otro  internacional.
  • Hacemos circo con todas y todos: la entrada es gratuita.

Artistas y directores de circo de seis países se reúnen en el Festival Internacional de Circo: “Honrando el origen, construyendo futuros”, organizado por el Circo del Mundo para celebrar sus 20 años de vida.  Durante 4 días compartirán conocimiento y experiencias de creación, su contexto social, metodologías de formación, aprendizajes, tendencias, intercambios, desafíos de colaboración y proyecciones para el futuro.

Cada día terminan las actividades con dos espectáculos de circo, uno a cargo de una compañía internacional y el otro de una nacional.

Desde Perú viene “La Tarumba”; “Circo Social del Sur” de Argentina y “Crescer y Viver” de Brasil, Carampa de España, “Circo para todos” de Colombia. Desde Chile estarán en el escenario “Diminuto Circo”, “Balance”, “Circo Ambulante” y “El Circo del Mundo”.

El programa del Festival Internacional de Circo es intenso y abierto a la comunidad, con el Teatro La Cúpula del Parque O’Higgins como eje central de las actividades, cada día tendremos talleres de circo con invitados extranjeros, talleres de especialidad y  circuitos de circo para niños.

El Festival Internacional de Circo es un espacio privilegiado de contacto, intercambio cultural, transferencia artística y diálogo sobre circo. Es la posibilidad para que más de un centenar de artistas nacionales vea otros espectáculos, conozca otras técnicas y tendencias artísticas y diversas prácticas educativas. Y para el público, la ocasión de participar y ver los espectáculos de otros países. “Será la oportunidad para un artista, para un joven que le gusta y practica circo  o para un niño, ver lo que están haciendo países como Colombia, que tiene una gran experiencia en acrobacia o bankina; en Argentina, donde veremos un espectáculo con un gran sentido estético en escena; de Brasil veremos acrobacias y dinámicas sobre el escenario acompañado de música siempre potente”, explica Alejandra Jiménez, la directora ejecutiva de El Circo del Mundo y del Festival.

El circo como ninguna otra arte es colectivo y se nutre en el intercambio y la colaboración para la creación, por eso “no hay mejor forma de celebrar nuestros 20 años de vida que juntando a todos quienes han sido parte de nuestras experiencias, formación y crecimiento durante estos 20 años”, dice Alejandra Jiménez y destaca que las compañías internacionales que estarán en el Festival son parte de la Federación Iberoamericana de Circo – FIC, formada en el 2012, para potenciar este tipo de eventos e intercambio.

Será parte importante de este de este Festival, Donald Lehn, presidente de la Federación Europea de Escuelas de Circo – FEDEC, que reúne a escuelas de circo de  todo el mundo y de la cual el Circo del Mundo es parte desde el 2004. Junto a él sabremos lo que se hace sobre circo y su formación en todo el orbe.

ACTIVIDADES

10.30 – 12.30 h:                Conferencias – charlas
Los países invitados exponen y dialogan con artistas y público sobre: «Perspectivas en el  Circo Social», «Formación Profesional en el nuevo circo», «Relevancia en la Asociatividad».

10.30 – 12.30 h:                Circuitos de circo social
Monitores del Circo del Mundo realizan talleres de circo para niños y niñas que participan en organizaciones sociales.

10.30 – 12.30 h:                Circuito de circo abierto
Monitores de Circo del Mundo realizan taller para niños y niñas. Abierto a todos los que visiten el Festival. Destinado a público general y familiar.

15.00 – 17.00 h:                Talleres especialidades
 Compañías extranjeras imparten talleres específicos de Taller de Bankina (Colombia), Taller de Aro y Trape (argentina)¸ Taller de acrobacia (Brasil).

19.00 h :                              Espectáculos:
Todos los días a 19.00 horas se presentará un espectáculo internacional y uno chileno.

 

 

Logos colaboradores festival

Muestra de circo inspirada en el vino

El vino como detonante creativo en la escena circense, sus  evocaciones, cultura, producción y tradiciones son parte de los cuadros que veremos en la muestra este viernes 3 de julio en la carpa del Circo del Mundo a las 20.30 hrs. Se trata del avance de una investigación escénica inspirada en la “Vitis Vinífera” y los proceso de identidad que la caracterizan.

 

Continuar leyendo «Muestra de circo inspirada en el vino»

Circo del Mundo en la Prensa

(Espacio en construcción)

 

 

30 de mayo de 2015 – TVN – 24 Horas
Circo, mujeres y emprendimiento en El Circo del Mundo

https://www.youtube.com/watch?v=tVtEawH8cWc&feature=youtu.be

 

 

22 de mayo – Diario La Cuarta

21.05

 

7 de abril 2015 – Canal 13 – Programa “Bienvenidos”

Despacho en directo del matinal de Canal 13 TV, programa “Bienvenidos” para contar las actividades de conmemoración de los 20 años del Circo del Mundo.

bienvenidos

17 de abril 2015 – Mega TV – Programa Mucho Gusto.

Despacho en directo del matinal Mucho Gusto de Mega TV con los detalles de la conmemoración de los 20 años del Circo del Mundo.

mucho gusto

 

17 abril 2015 El Mostrador – Sección Opinión

Circo del Mundo – Chile: Arte y transformación social

http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2015/04/17/circo-del-mundo-chile-arte-y-transformacion-social/

 

6 de abril de 2015 – Las Últimas Noticias

http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2015-04-06&PaginaId=34&bodyid=0

 

LUN_abril

 

5 de marzo 2015 – El Mostrador

Participación en proyecto de ley sectorial de Artes Escénicas

http://www.elmostrador.cl/cultura/2015/03/05/ley-sectorial-de-artes-escenicas-un-llamado-de-atencion-a-la-institucionalidad-cultural/

 

21 de enero 2015 – Diario La Nación

http://www.lanacion.cl/noticias/galerias/en-fotos-sol-de-harapos-sorprendio-con-espectaculo-circense-callejero/2015-01-21/134039.html

 

Enero 2015 – La Agenda Cultural

http://www.laagendacultural.cl/escena/un-sol-de-harapos/

 

21 de enero 2015 – Nescafé de las Artes

http://teatro-nescafe-delasartes.cl/entrevista-a-martin-erazo-creador-de-sol-de-harapos/

Entrevista a director de Sol de Harapos, Martín Erazo.

 

22 de enero 2015 – UCVTV

Nota sobre estreno de Sol de Harapos con entrevista a directora del Circo, Alejandra Jiménez.
https://www.youtube.com/watch?v=pAFo_M3K07o

16 de enero 2015 – Cambio 21

http://www.cambio21.cl/cambio21/site/artic/20150116/pags/20150116122754.html

 

Enero 2015 – Emol TV
Entrevista a directora del Circo del Mundo y adelanto de Sol de Harapos frente a Teatro Nescafé de las Artes (10 min)
http://tv.emol.com/#/detail/20150121134912769/espectaculo-circense-se-toma-las-calles-de-providencia

 

 

13 de enero de 2015 – Foro Ciudadano – Radio Universidad de Chile

Entrevista a directora del Circo del Mundo, Alejandra Jiménez. (1 hrs).

http://www.forociudadano.cl/programas-de-radio/el-circo-del-mundo/

 

26 de enero – El Sigo

Entrevista a directora, Alejandra Jiménez. 

Enero – Panoramas – Emol
http://www.emol.com/panoramas/fichas/?mod=3&idf=2305&Tit=/un-sol-de-harapos

 

Febrero 2015 – Revista El Circo es un Pañuelo

 

20 de enero – Diario La Hora

 

23 de enero 2015 – Nescafé de las Artes

http://teatro-nescafe-delasartes.cl/el-radiante-sol-de-harapos-de-el-circo-del-mundo-chile/

 

6 de enero 2015 – Nescafé de las Artes

http://teatro-nescafe-delasartes.cl/el-circo-del-mundo-celebra-sus-20-anos-de-vida-con-sol-de-harapos/

 

5 enero 2015 – Semana Económica. Perú.

http://semanaeconomica.com/article/cultura-y-estilo/150855-la-tarumba-el-circo-como-escuela-para-jovenes-emprendedores/