Circo Social en Chile

Taller de circo para jóvenes y adultos

El circo es un arte integral y este taller lo enseña con una preparación física general y la exploración en técnicas circenses como straps, tela, trapecio, lira, malabares, mano a mano, acrobacias y mimbre.

Se imparte en dos clases por semana, los martes y jueves de 19.00 a 21 horas, por un valor mensual de  $30.000 p.p. (las dos clases)

Sus profesores son:  Oscar Contreras y Fabián Montiel.

Primera clase GRATIS si te inscribes en información@elcircodelmundo.com indicando que quieres venir a la primera clase. (Cupos limitados por clase)

Dirección. Av. General Bonilla #6.100 – B Lo Prado. (Costado ex MundoMágico).

TALLER-JOVENES-Y-ADULTOS-SEPT-OK (1)

Programa MiniCompañía

LOGO MINIcompañia-02

La MiniCompañía es el programa más antiguo del El Circo del Mundo, y se constituye en el alma de nuestra organización desde el año 1996.
Es un espacio pensado para contribuir a la transformación de niños, niñas y jóvenes, que se conviertan en protagonistas de sus propias vidas.
Para aprender desde la experiencia, a vivir en comunidad, siendo indispensable el aprendizaje valórico, especialmente del respeto, la libertad, la aceptación  y  la alteridad (entre otros).

El programa MiniCompañía es un espacio permanente de aprendizaje e inclusión. Actualmente esta integrada por 28 participantes, cuyas edades fluctúan entre los 7 y los 17 años de edad (Etapa escolar).

La MiniCompañía funciona todos los sábado de marzo a enero. Este programa es financiado con recursos propios de El Circo del Mundo  y no tiene costo para las familias.

 

 

Objetivos 

Generar un programa de circo a largo plazo, que utilizando las artes circenses como medio de desarrollo de valores, habilidades socioemocionales y factores protectores de la resiliencia en los participantes, que permita el empoderamiento social y la generación de una actitud crítica y reflexiva frente a la sociedad.

 

¿Qué buscamos en la MiniCompañía?

  • Fomentar el desarrollo valórico de niñas, niños y jóvenes.
  • Favorecer las relaciones sociales de los participantes a partir del respeto y de la aceptación incondicional del otro.
  • Fomentar la reflexión, la crítica y la autocrítica frente a las experiencias vividas en el proceso de formación.
  • Fomentar dentro de la compañía un espacio seguro y de contención para los participantes.

Requisitos de ingreso

  • Postular a la compañía en el mes de enero.
  • Edades entre 6 y 18 años.
  • Cursando enseñanza básica o media (requisito excluyente).
  • Certificado de alumno regular.

Admisión y permanencia

Durante el mes de enero, los postulantes deberán audicionar. Seguido de este proceso, la familia del postulante deberá comprometerse en:

  • Documentación, certificados y asistencia a reuniones.
  • Mantener una asistencia constante y oportuna.
  • Exigencia importante y excluyente es la permanencia y constancia en los deberes escolares de cada participante.
  • Acompañamiento y compromiso de los participantes y la familia con la compañía y El Circo del Mundo.

Equipo de formadores y acompañamiento 2019

La MiniCompañía cuenta con un equipo de profesionales con un amplio conocimiento y practica en las artes circenses, contando con:

Nilton Gutiérrez, Artista circenses y coordinador.
Carolina Osses, Actriz profesional y coordinadora de área social y educacional.
María Gloria Riquelme, Psicóloga  infanto-juvenil.
Gabriela Neira, Bailarina profesional y profesora de danza.
Exequiel Silva, Artista circenses y profesor de acrobacias.
Oscar Contreras, Artistas circense y profesor de malabarismo.
Aníbal Virgilio, Artista circense y profesor de altura.
Alumnos en práctica de la Escuela de Artes Circenses de El Circo del Mundo.
Alumnos universitarios en práctica de área Psicosocial.

Extendemos convocatoria a Seminario de Emprendimientos de Circo, Danza y Teatro

Artistas con proyectos, pequeñas empresas, productoras o iniciando una compañía de circo, danza o teatro pueden postular a esta capacitación para aprender a gestionarlos mejor y proyectar su trabajo en las artes escénicas del país. Extendimos la postulación hasta el 15 de septiembre para que más iniciativas artísticas puedan iniciar esta capacitación gratuita desde el jueves 28 de septiembre.

 

Ampliamos hasta el 15 de septiembre el plazo para inscribirse en el  Seminario de Emprendimientos en Circo, Danza y Teatro y el inicio de las clases a partir del jueves 28 de septiembre, acogiendo la solicitud de muchos interesados.

 

Desde cómo y cuánto cobrar por un número, taller o espectáculo, hasta la forma de mostrarlo y comunicarlo al público son parte de los contenidos de esta capacitación que entregará nociones básicas de marketing, valorización y guiará el proyecto para mejorar su viabilidad y sustento, traspasando herramientas metodológicas orientadas a emprendimientos circenses, de danza y teatro.

 

“Buscamos mejorar las capacidades de todos los artistas que emprenden iniciativas para aportar al desarrollo del circo en todas sus áreas. Nos interesa dotar de herramientas a los artistas de las artes escénicas para viabilizar sus proyectos y cumplan sus sueños”, dice Carolina Osses, coordinadora del Seminario de Emprendimiento para Artistas de Circo, Danza y Teatro.

 

POSTULACIÓN: – Debes tener un emprendimiento circense, de teatro o danza: número o espectáculo circense, taller, servicios, productor, compañía o similar y enviar antecedentes que lo acredite (boletas, pagina web o facebook). (*) – Enviar curriculum vitae.(*)

NUEVAS FECHAS Para acceder a esta capacitación gratuita, debes postular hasta el 15 de septiembre enviando tu curriculum vitae y antecedentes que muestren tu emprendimiento a inscripciones@elcircodelmundo.com, publicaremos los resultados el 20 de septiembre en www.elcircodelmundo.com y el inicio de clases desde el jueves 28 de septiembre.

Duración: Todos los jueves desde el 28 de septiembre al 16 de noviembre (8 jornadas). Horario: 17:00 a 20:00 horas. Valor: Gratis Lugar: Av. Oscar General Bonilla 6.100-B, Lo Prado. Metro Pajaritos, costado de ex Mundo Mágico. Financia: Circo del Mundo y Consejo Nacional de la Cultura y las Artes – CNCA

(*) Más información y envío de documentos a inscripciones@elcircodelmundo.com AMPLIAMOS POSTULACION Taller Emprendimiento V.3

Foto afiche: Maya Estrada.