Desde el 9 de enero al 1° de febrero realizaremos dos veces por semana un taller de circo integral para niños y niñas. Clases: martes y jueves de 11,00 a 13.00 horas Valor: $30.000(8 clases) Inscríbete en informacion@elcircodelmund
o.com Profesores: Oscar Contreras y Alana Alves
Encuentro de Circo, donde construimos felicidad
El domingo 26 de noviembre vivimos el XXIII Encuentro de Circo Social: “Construye Felicidad”, se trasladaron desde distintos lugares de Santiago hasta la carpa “La Afortunada”, donde fueron los protagonistas. Son más de 120 niños y niñas que durante el año han participado en los distintos talleres que realiza El Circo del Mundo en distintas comunas. Es el momento más importante del año, donde los esfuerzos individuales construyen la verdadera magia del circo.
Vimos en escena al taller de circo “Escuela Policlínico Los Nogales” caracterizados de superhéroes, al taller “Circo Lo Prado” con pequeños que encantaron con su ternura y acrobacias. El taller “Circo Cree” del colegio Cree, que con sus rostros pitados nos regalaron secuencias de clown y acrobacias. El taller de niños que se junta todos los sábados en el Circo, el más numerosos de la tarde, llenó el escenario de bellas y audaces acrobacias, clow y pirámides de tres niveles, mostrando un buen nivel técnico. El taller “Suit Case” que reúne a jóvenes, se lució mostrando talento y creatividad en el aro, tela y malabares. El taller de jóvenes y adultos que funciona los martes y jueves, fue plato fuerte de la tarde, inspirados en la playa construyó situaciones divertidas a través de acrobacias de piso, en el aro y el trapecio.
Un momento estelar de la tarde, fue el adelanto del espectáculo de la MiniCompañía de El Circo del Mundo. Inspirados en el rock de la “Nueva Ola” se desplegaron con gran soltura y talento en acrobáticos bailes. El 6 y 7 enero podremos ver su espectáculo completo.
El cierre fue con todos los niños y niñas en el escenario haciendo sus piruetas y formando un gran cuadro circense, celebrando el termino de los talleres, los desafíos cumplidos, la creatividad, perseverancia y trabajo en equipo, dirigidos por un emocionado e inspirador Exelquie Silva.
Todo empieza con una cara pintada
Pero el Encuentro de Circo comienza un par horas antes, reuniendo a todas las familias y amigos de los artistas en un ambiente cálido. Entre risas, juegos, pinturas, malabares y ensayos, preparan sus mejores vestuarios, maquillaje y peinados. En un momento serán los protagonistas en el escenario.
Profesores, formadores, monitores, estudiantes de la Escuela y equipo del El Circo del Mundo en este día son los técnicos al servicio de este espectáculo.
Certificación de monitores
Dentro del XXIII Encuentro de Circo Social, tuvo lugar la entrega de diplomas que certifican a los estudiantes del Seminario Formación de Monitores. Los 17 alumnos de este seminario regalaron al público una rutina circense que deslumbró con una sorprendente tercera altura.
Capacitación gratuita para artistas escénicos
La capacitación en el modelo pedagógico y social del Circo del Mundo está destinada a todos los artistas escénicos con interés en la formación.
Los profesionales de la danza, teatro y circo tendrán la oportunidad de ampliar su conocimiento con los principios básicos del circo social, el modelo pedagógico de El Circo del Mundo, psicología social e intervención en grupos, entres otros.
Las clases tienen carácter teórico y se desarrollarán desde el 8 al 19 de enero, desde las 9.00 a 14.00 horas.
Para recibir esta capacitación gratuita debes postular enviando el curriculum vitae y acreditando experiencia en formación (haciendo clases) y enviarlas al correo: carolina.osses@elcircodelmundo.com
Consultas y más información: carolina.osses@elcircodelmundo.com y información@elcircodelmundo.com o llamando al 227788378.
Gran Encuentro de Circo «Construye Felicidad»
Más de 120 niños y niñas se presentaron en el XXIII Encuentro de Circo Social «Construye Felicidad», donde convergen los diferentes taller entregados por El Circo del Mundo.
Brillaron dando su mejor esfuerzo el taller de circo de la Escuela Policlínico Los Nogales, dirigidos por estudiantes de la Escuela de Artes Circenses, salieron a escena personificando a distintos superhéroes. El taller de circo Lo Prado cautivó con pequeños realizando tiernas acrobacias. “El taller de circo «Colegio Cree” hicieron su rutina de malabares con sus rostros bellamente maquillados y un discurso. El talle de niños y niñas de los sábados en El Circo del Mundo hicieron sus rutinas de clown y un festivo charivari. Los jóvenes presentaron rutinas de circo con técnica de aro, tela, malabares y otros inspirados en la playa, con situaciones teatrales a través del aro, saltos, acrobacias, trapecio y mucho humor.
La presentación de la “MiniCompañía” entregó un adelanto del espectáculo que estrenará en un mes más inspirado en el Rock and Roll.
Así se levantó nuestra nueva carpa, «La Afortunada»
Levantar “La Afortunada”, la nueva carpa de El Circo del Mundo, es un ritual que congregó a artistas, equipos, estudiantes y amigos de distintas época, para poner la energía colectiva que elevará cada paño, tensará cada cuerda, hundirá cada estaca, apretará cada nudo que sustenta esta estructura que contiene el trabajo duro de los artistas que se forman, los niños y niñas que se desarrollan más felices y todas las posibilidades artísticas que la imaginación sea capaz de producir.
La compleja faena de levantar «La Afortunada» estuvo liderada de nuestra potente Daniela Torreblanca y del fabricante de esta carpa, Juan Carlos Aldrich.
Este video revela cuadro a cuadro el trabajo de dos días levantando “La Afortunada” en una miga circenses. Un trabajo dedicado y solidario de Ignacio Ortiz, a quien agradecemos su hermosa entrega.
Gracias a todos y todas las que colaboraron: todos los estudiantes de la Escuela de Artes Circense, a Exequiel Silva Giovanni Patricio Alcaino Cartes René Seguel del Rio; Felipe Ramos, José Pablo Osorio, Luna, Miguel, Cristobal Galaz, Fernanda Coihueco, Cristian Huerta, entre muchos otros que pasaron a poner sus manos para esta minga circense.