El Circo del Mundo-Chile

Circo del Mundo vende 200 entradas de CORTEO de Cirque du Soleil

200 entradas de CORTEO de Cirque du Soleil

 

  • Time For Fun – T4F, la productora que trae a Chile a Cirque du Soleil, entregó 200 tickets de Corteo a beneficio de los programas sociales de El Circo del Mundo.
  • Los 200 tickets son para función del jueves 4 de septiembre, localidad Royal a las 21.00 horas  en la Gran Carpa de la Ciudad Empresarial. Valor $50.000.

 

La recaudación de la venta de los 200 tickets serán destinados a los programas sociales como talleres en terreno, en escuelas de formación técnica y la Minicompañía, entre otros.

 

Los 200 tickets corresponden a la función del jueves 4 de septiembre, localidad Royal a las 21.00 horas  en la Gran Carpa de la Ciudad Empresarial. “Este aporte lo hacemos considerando la labor que realiza el Circo del Mundo tanto en el ámbito artístico como social”, dice Gabriel Bursztyn, director general de T4F y responsable de las funciones de Corteo en Chile.

 

Alejandra Jiménez, directora de El Circo del Mundo, agradece a T4F y Cirque du Soleil la donación de las entradas y la oportunidad continuar profundizando la relación de colaboración con la Compañía. “Estamos agradecidos y contentos porque nuestra área social está consolidada  y este año tenemos varios proyectos destinados a perfeccionar nuestra metodología y estrategia de  intervención social”, dice la directora del circo y recuerda que este año la institución celebra la versión número 20 del tradicional encuentro de circo social con el cual se dará inicio a las actividades del aniversario de las dos décadas que cumple el Circo del Mundo desarrollando el circo como metodología educativa y artística.

 

HACER EFECTIVA LA DONACIÓN

Las entradas están disponibles para su venta a través de nuestro correo entradas@elcircodelmundo.com o llamando al 02-27788378

Corresponden a la función del jueves 4 de septiembre, 21.00 horas,  localidad Royal con un valor rebajado de $50.000 c/u.

 

Ex alumnos del Circo del Mundo en seminario de especialización en trapecio volante

Desde el 9 y hasta el 13 de junio ex alumnos del Circo del Mundo actualizan su conocimiento sobre trapecio volante en el seminario de especialización que imparte la artista Beatriz Contreras en la Aldea del Encuentro

Beatriz Contreras fue alumna del Circo del Mundo en los noventa y ha desarrollado gran parte de su carrera fuera de Chile, donde fue alumna del maestro ruso Víctor Fomine. Está en Chile y como parte de un convenio de retribución artística esta semana desarrolla un seminario de especialización y actualización de trapecio volante a los ex alumnos de El Circo del Mundo.

Durante toda la semana los artistas formados en la Escuela de Artes Circenses actualizaran y aprenderán nuevas técnicas en la ejecución del trapecio volante, nuevos ejercicios y rutinas de seguridad, entrenamiento muscular para evitar lesiones, etc.

El circo requiere capacitación permanente, intercambio de experiencias, conocimiento de nuevas técnicas, metodologías de aprendizaje y espacio para propuestas escénicas innovadoras. En el Circo del Mundo las realizamos a través de convenios, intercambio con otras compañías, participación en festivales internacionales, principalmente impulsados por la Federación Interamericana de Circo – FIC o como en este caso, de ex alumnos que retribuyen su aprendizaje y auspicio en sus capacitaciones con la transferencia de su conocimiento.

 

 

Circo del Mundo en 2° Festival Internacional de Circo en Río de Janeiro – Brasil

10273086_572195952898390_1648450261847074061_o

   

Dede el 8 al 18 de mayo se realiza el II Festival Internacional de Circo en Río de Janeiro, co organizado por la Federación Iberoamericana de Escuelas de Circo – FIC, llenando la ciudad de circo con cerca de 200 espectáculos en más en 50 puntos urbanos.

  • El Circo del Mundo participa en el Festival como parte de la FIC, su Directora Alejandra Jiménez fue recientemente electa como tesorera de la organización.
  • El espectáculo circense Re-Uso es parte de la cartelera que ofrece el festival en 50 puntos de la ciudad.
  • La chilena Francisca Arce fue seleccionada para formar parte del montaje “URB” junto a artistas de 14 escuelas de circo del mundo.

 

El 2 º Festival Internacional de Circo realizado en Río de Janeiro transforma la ciudad en una pista circense con cerca de 200 espectáculos gratuitos en más de 50 áreas de la ciudad hasta el 18 de mayo.

Más de 300 artistas de diferentes regiones de Brasil y países como Israel, República Checa, Países Bajos, España, Argentina , Colombia , Portugal , Bélgica, Inglaterra , Francia , Italia, Perú y Chile hacen sus presentaciones en la ciudad mostrando el estado actual de las artes circenses en todo el mundo . Los montajes y sus historias revelan nuevas posibilidades para los espectáculos de circo y crean relaciones innovadoras entre los artistas y los instrumentos clásicos como trampolín acrobático, trapecio, cuerda y otras técnicas.

El secretario municipal de cultura de Río, Sérgio Sá Leitão, sostiene que  el circo es una de las expresiones culturales más intensas y sorprendentes del país y el Festival es “una gran oportunidad para observar el poder creativo del arte circense y ver su impacto transformador en quienes lo practican y lo ven”.

En el marco del Festival, la Federación Iberoamericana de Escuelas de Circo – FIC, realizó su encuentro anual, renovando su directiva, proceso en el que resultó electa tesorera de la organización la directora de El Circo del Mundo, Alejandra Jiménez  y como el director ejecutivo, Junior Perim de Brasil.

El Circo del Mundo-Chile también participó en instancias de estudio e intercambio de experiencias educativas y sociales, donde su directora expuso sobre los procesos pedagógicos de la institución y el proyecto de empleabilidad juvenil que se ejecuta en Chile con el apoyo de FOMIN (Fondo del BID) y el Consejo Nacional de la Cultura.

 

Una chilena participa en montaje “URB”

La artista circense Francisca Arce llegó a Río hace más de un mes, fue seleccionada junto a artistas de 14 escuelas de circo para ser parte del Laboratorio de Creación de Circo Contemporáneo, coordinado por el presidente Profesional Europeo Circus Escuelas (FEDEC ) y director de la Escuela de Circo Carampa (Madrid), Donald Lehn.

Es un proyecto de la organización circense Crecer y Vivir, donde Francisca Arce,  junto a artistas de Brasil , Argentina , Colombia , Perú , México , Portugal, Italia, Francia y Suiza participó en la creación de “URB”, espectáculo montado especialmente para el Festival Internacional de Circo y parte de la cartelera que copa la ciudad en más de 50 puntos urbanos.

El espectáculo chileno Re-Uso se exhibe en Río de Janeiro

El Circo del Mundo, con el espectáculo Re-Uso, se presenta en la ciudad junto a montajes proveniente de República Checa («Riesgo»), desde Tel Aviv o con la compañía belga Cie Pol y Freddy , la Cie Sarabande italiana y el Inglés Colchón Circus, entre otros grupos .

Re-Uso es un montaje circense que re significa deshechos y objetos abandonados, utilizándolos como implementos circenses. Todo sirve, un cartón se transforma en una colchoneta, en una silla en una muralla, una bolsa en vestuario.  El circo expresado en cualquier espacio, objeto y forma, para desplegar su técnica.