El Circo del Mundo-Chile

Te queremos Ángel Parra

Generoso, presente  e incondicional para apoyar a El Circo del Mundo desde 2000 cuando recién nos convertíamos en organización independiente del Canelo de Nos donde se origina el proyecto y  comenzaba el camino de hacer, promover y profesionalizar el circo en Chile.

 

Ángel Parra quería hacer un proyecto de circo, motivado por el simbolismo que esta actividad y la carpa  tenían para su familia y en especial para su madre Violeta. Conoció el incipiente proyecto del Circo del Mundo nacido en 1995, le gustó  y desde ese momento decidió apoyarlo como si fuera propio. Así de generoso fue Ángel Parra siempre.

 

Estuvo con nosotros, desde el directorio de la ONG El Circo del Mundo, con gestiones y gestos que hablaban de su grandeza y humanidad, como cuando al casarse formalmente con Ruth Valentini, le dijo a sus amigos que no quería regalos, que la plata que pensaban gastar mejor la donaran a El Circo del Mundo. El dinero recaudado fue de gran utilidad ese año, como muchos en que una organización social y cultural sin financiamiento debe sortear.

 

En el 2017 El Circo del Mundo cumple 22 años y Ángel Parra ha sido importante para llegar a contarlos. Su confianza y respaldo rinden frutos y el circo en Chile crece cada año en cantidad de grupos y compañías que se forman, en calidad, producción, número de regiones donde se practica, en profesionalizarse. Desde el Circo del Circo del Mundo hemos puesto nuestro grano de arena para que se produzca. Así también lo soñaba Ángel.

 

Al inconmensurable aporte a la música, identidad, poesía y cultura chilena, sumamos una menos conocida como su apoyo al proyecto de El Circo de Mundo con sencillez y la humildad de un gigante.

 

Donde sea que estés, te queremos para siempre Ángel Parra.

Circo del Mundo en el Nescafé de las Artes: 3, 4 y 5 de marzo

Un montaje de la directora Camila Osorio Ghigliotto con 12 artistas en escena que encarnan con la maestría del arte circense diversas formas de lo masculino y lo femenino para brindar al público un novedoso espectáculo donde el vértigo, el ritmo y la belleza invitan a la reflexión.

Teatro NESCAFÉ de las Artes presenta “La Celebración o el Drama del Paraíso”, espectáculo de El Circo del Mundo, desde el viernes 3 al 5 de marzo.

 

 Camila Osorio Ghigliotto dirige «La Celebración o el Drama del Paraíso» integrando las artes circenses y el teatro físico con 12 artistas -11 hombres y una mujer- en un espectáculo teatral y acrobático de bellos y expresivos movimientos  «para proponer una revisión crítica y sin concesiones de los roles y máscaras con la que nuestra cultura judeocristiana condiciona y determina nuestra visión del Hombre y la Mujer en este ‘Paraíso’ llamado ‘Tierra», señala Osorio.

 

Al compás de la música original compuesta por Jorge Martínez, que brinda atmósfera y ritmo a cada escena, el espectáculo se desarrolla de manera vertiginosa en un viaje hacia imágenes y situaciones que interpelan al espectador en su propia historia y opinión sobre los roles del hombre y la mujer, las relaciones y conflictos de ese encuentro determinado por nuestra cultura patriarcal.

 

“La Celebración o el Drama del Paraíso”, es un espectáculo creado a partir del trabajo de egreso de la séptima generación de artistas formados en la escuela de Artes Circenses de El Circo del Mundo.

 

Camila Osorio Ghigliotto es investigadora, pedagoga y directora teatral, estudió en Europa artes circenses y trabajó en prestigiosas compañías internacionales entre las que destaca el Teatro del Silencio y el Cirque Baroque. Actualmente desarrolla la pedagogía y la investigación teatral en diversas instituciones y de manera independiente.

 

Fundado en 1995 a partir de un proyecto del Cirque du Soleil y Jeunesse du Monde, El Circo del Mundo tiene 22 años impulsando el desarrollo de las artes circenses en su dimensión educativa, como herramienta que desarrolla habilidades socioemocionales en niños, niñas y jóvenes, junto a la formación de artistas y la promoción del circo como arte escénico.

“La Celebración o el Drama del Paraíso”

 

Ficha artística:
Dirección
: Camila Osorio Ghigliotto.
Asistente de dirección: Javiera Osorio Ghigliotto.
Elenco: Felipe Ramos, Aldo Pardo, Matías Barriga, Valentín Ochoa, Javier Medina, Ámbar Isop, Alberto Díaz, Eduardo Campiño, José Espinoza, Adolfo Palma, Rodrigo Vivallo, Alexis Carrasco.

Técnicas Grupales de mano a mano: Denisse Mena y Yerko Castillo.

Composición musical original: Jorge Martínez.

Iluminación: Nilton Gutiérrez

Producción general: El Circo del Mundo – Chile.

 Fotos: Esteban Garay

Descargar fotos desde:  https://flic.kr/s/aHskLMsSzb

Video: https://www.facebook.com/pg/TeatroNESCAFE/videos/?ref=page_internal

 

Fechas y horarios: Viernes 3 y sábado 4 de marzo a las 21:00 horas. Domingo 5 de marzo a las 20:00 horas.

Precios: 5.000 a 10.000 pesos.
Ventas: En boleterías del teatro y por Ticketek.
Consultas: Al 2236 3333, anexo 101.

Comprar aquí: http://www.ticketek.cl/tktevents.aspx?search=CONCERTS&str=El%20Circo%20Del%20Mundo

XX Encuentro de Circo Social:

Sábado 22 y Domingo 23 a las 19.00 horas  Con el XX Encuentro de Circo Social iniciamos celebración de los 20 años del circo del Mundo Dirigidos por canadiense Alain Veilleux, fundador del Circo del Mundo en 1995, un centenar de niños, niñas y jóvenes mostrarán números circenses como resultado de su trabajo en talleres en distintas comunas durante el año. Iniciamos la celebración de nuestros 20 años y de manera especial participarán con un solo circense 5 artistas profesionales que iniciaron su proceso en los mismos talleres. El domingo se presentará la MiniCompañía y dos compañías extrajeras:   Compaía O’Click (España) y Plus Petit Cirque du Monde (Francia). Las piruetas, saltos, acrobacias y esfuerzo de los cerca de cien niños y jóvenes  que veremos en el XX Encuentro de Circo Social: “Honrando el origen, construyendo el futuro”,  es apenas una muestra del cambio que experimentan al aprender circo, practicar, trabajar en equipo y al final recibir el reconocimiento del público y familiares en un espacio de gala donde son los protagonistas. Es la esencia del circo y el impulso movilizador que dio origen al Circo del Mundo en 1995 y le permite hoy iniciar la celebración de sus 20 años de vida como una institución que concibe el arte como transformación social y la desarrolla en tres áreas: social, académica y artística. Veremos el desarrollo de niños, niñas y jóvenes de talleres tan diversos como el proyecto Suitecase Circus, Liceo Inteco, Los Sin Carpa y Cirkología que cierran su preparación básica dentro del programa de Empleabilidad Juvenil del Fondo Multilateral de Inversiones del BID, junto a los talleres en terreno de Barrio en Paz y el realizado en Frutillar financiado por la Fundación Mustaki.  El Encuentro muestra los aprendizajes en talleres de circo durante el año de la misma forma que hace 20 años atrás cuando un grupo de artistas recibió capacitación de circo social en un taller impartido gracias a un proyecto de Jeunesse du Monde y Le Cirque du Soleil. Un año de aplicar ese trabajo en niños y niñas terminó en el Primer Encuentro de Circo Social y una muestra evidente del cambio que produce el circo en quienes lo practican junto a un espacio de protagonismo que esos niños no olvidaron nunca. Ese espíritu sigue siendo el motor de cada presentación.  El canadiense Alain Veilleux fue maestro de los primeros instructores hace dos décadas y luego fue parte del equipo fundador del Circo del Mundo junto a Alejandra Jiménez y Bartolomé Silva. Hoy está de paso por Chile y se hace cargo de la dirección artística de los grupos que se presentan este sábado, agregando lo que a su juicio marca el destino de un proceso: la muestra de un referente, un ejemplo. Serán parte del espectáculo 5 solos circenses de 5 artistas que formaron parte de los mismos talleres en terreno.  “No sólo presentaremos el resultado de los talleres, también queremos mostrar y resaltar el proceso de otros jóvenes a los que el circo les cambió la vida”, dice Veilleux. “El circo da la  oportunidad de elegir, de adquirir habilidades, destrezas que le permiten ir  a otros lugares del mundo o reflexionar sobre la creación, entre otras cosas”, recalca Alain con la convicción de quien ha visto este salto en la vida de muchos niños y niñas durante su vida ligada al circo.  JORNADA DOBLE CON INVITADOS INTERNACIONALES  En esta ocasión, las actividades se extienden hasta el domingo, donde contaremos con la presentación de la MiniCompañía, un programa permanente que concentra todos los aprendizajes del  circo como herramienta de desarrollo personal, colectivo y social.  La MiniCompañía del Circo del Mundo hoy la componen 25 niños, niñas y jóvenes de entre 8 y 17 años que han participado en talleres de circo social y que, por distintas razones, enfrentan situaciones de vida complejas o vulnerables. De manera especial, el domingo tendremos la presentación de dos grupos internacionales que se encuentran realizando intercambio cultural y artístico con El Circo del Mundo. Los españoles de la  Compaía O’Click y los franceses Plus Petit Cirque du Monde. Todos pueden ser parte, los invitamos este Sábado 22 y Domingo 23 a las 19.00 horas a ver muchos más que arte y maravillarse con el circo y su fiesta más importante.   PROGRAMA  XX Encuentro de Circo Social: “Honrando el origen, construyendo el futuro”  Sábado 22 -19.00 horas.  – Muestra nacional de circo Domingo 23 – 19.00 horas. – Minicopañía. – Plus Petit Cirque du Monde de Francia – CompaíaO’Click de España. Lugar: Carpa de El Circo del Mundo. Dirección: En general Bonilla 6.100 – B. Interior ex MundoMágico, Metro Pajaritos . Horario: 19.00 horas.

Lista de seleccionados Escuela de Artes Circenses del Circo del Mundo 2017

Los 20 seleccionados (*) para ingresar a la Escuela de Artes Circenses del Circo del Mundo 2017 – 2019 que podrán matricularse en marzo son:

 

MUJERES

1 ALINA GONZALES TOLEDO
2 ANGELA MOYA SALAZAR
3 JAVIERA RIOS ESCOBAR
4 MAITE ALDAY MAZA
5 MARIA CUNEO OLIVARES
6 ORIANA GUTIERREZ VALDES
7 VALENTINA MATURANA ESCOBAR

 

HOMBRES

1 ALCIDES GARCIA ROMAN 
2 CRISTIAN MARIN ABARCA
3 DIEGO MUÑOZ MUÑOZ
4 FABIAN PEÑA SILVA
5 JORGE ANDRADE GARCIA
6 MARTIN MENARES CABALLERO
7 MARTIN MILLAR ESTRADA
8 MAXIMILIANO VALDERAS  CORTEZ
9 OSCAR VALENZUELA CANDIA
10 SEBASTIAN CAMPOS SANDOVAL
11 SIMON HENRY GOMEZ
12 THOMAS DECAESSTECKER
13 XAVIER OPORTUS DIAZ

 

MATRÍCULA

El proceso de matrícula es entre el 1 y 6 de marzo en horario de oficina: 09:00 – 18:00 horas.

Para iniciar el proceso de matrícula, deberán cancelar el valor único de matrícula de $20.000 y tener contratado un seguro de accidente vigente para el año académico.

Inicio de clases: Lunes 6 de marzo.

(*) Hay lista de espera, la que correrá si cualquiera de los seleccionados, por cualquier razón, no se matricula.

Foto: Los seleccionados que recibieron la comunicación oficial el  viernes 20 de enero en El Circo del Mundo.