El Circo del Mundo-Chile

Talleres abiertos en El Circo del Mundo-Chile

Taller de Aficionados, El Circo del Mundo Chile

El Circo del Mundo-Chile invita a participar en sus talleres de formación circense, pensados para personas de distintas edades e intereses que deseen aprender, perfeccionar o simplemente disfrutar de las artes del circo en un espacio creativo y seguro. A continuación, te presentamos las opciones disponibles:

TALLER DE AFICIONADOS

Dirigido a jóvenes y adultos desde los 15 años, este taller ofrece la posibilidad de aprender o perfeccionar técnicas como tela, trapecio, mano a mano y malabares, entre otras disciplinas circenses. No es necesario tener conocimientos previos.

Lugar: El Circo del Mundo-Chile (Av. General Óscar Bonilla 6100B, Lo Prado)
Horario: Martes y jueves, de 18:30 a 21:30 horas (durante todo el año)
Valor mensual: $35.000
Inscripciones: Presenciales
Profesora: Karem Feres (Brócoli)

TALLER DE PETIT VOLANT (*ESTE TALLER VUELVE A ESTAR OPERATIVO EN SEPTIEMBRE)

Este taller introduce a los participantes en la disciplina del Petit Volant, que combina acrobacia aérea y control corporal, desafiando las habilidades físicas de una manera lúdica y artística. Es una excelente oportunidad para quienes buscan explorar nuevas destrezas y experimentar la sensación del vuelo.

Lugar: El Circo del Mundo-Chile (Av. General Óscar Bonilla 6100B, Lo Prado)
Horario: Lunes y miércoles, de 17:00 a 19:30 horas
Valores: 1 clase: $9.000 – 4 clases: $35.000 – 8 clases: $60.000
Inscripciones: escuela@elcircodelmundo.com
Profesora: Daniela Torreblanca

TALLER DE CIRCO PARA NIÑOS Y NIÑAS

Espacio pensado para niños y niñas de 6 a 12 años, donde podrán descubrir el mundo del circo a través de malabares, equilibrio, acrobacias de piso y otras técnicas. Un taller que promueve la actividad física, la creatividad y el trabajo en equipo en un ambiente lúdico.

Lugar: El Circo del Mundo-Chile (Av. General Óscar Bonilla 6100B, Lo Prado)
Horario: Sábados de 10:00 a 12:00 horas
Valor mensual: $30.000
Inscripciones: carolina.osses@elcircodelmundo.com

Muestra en proceso del Taller de Aficionados: «La Guerra de los Bufones»

El pasado 31 de mayo se realizó la muestra en proceso del Taller de Aficionados de El Circo del Mundo-Chile, titulada «La Guerra de los Bufones», dirigida por la profesora Karem Feres (profesora Brócoli). Esta creación colectiva llevó a escena a un grupo de bufones enfrentando ingeniosas pruebas para divertir al dios Momo y así librarse de su condena.

La función, que se presentó con la carpa llena, fue una verdadera fiesta de humor, creatividad y talento. Contó con la participación especial de la cuentacuentos Claudia Pastora, quien encantó al público con su relato, y del carismático Payaso Ashu,, que conquistó a los asistentes con su simpatía y ocurrencias. Además, la función incluyó interpretación en lengua de señas chilena (LSCh), haciendo de esta experiencia un espacio inclusivo y accesible para todos.

Agradecemos con cariño a cada participante del Taller de Aficionados por atreverse a subir al escenario y compartir sus avances con tanta entrega y entusiasmo. También extendemos nuestro agradecimiento al público que llenó la carpa y acompañó con su energía y aplausos esta muestra en proceso.

   

El Taller de Aficionados es un espacio con larga trayectoria en El Circo del Mundo, orientado a adolescentes y personas adultas que buscan iniciarse o perfeccionar técnicas circenses como tela, trapecio, mano a mano o malabares. Las clases se realizan los martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas en la carpa de El Circo del Mundo, ubicada en Av. General Óscar Bonilla 6.100B, Lo Prado.

¡Aún quedan cupos disponibles para quienes deseen sumarse a esta aventura circense!

Eventos Corporativos de El Circo del Mundo-Chile

El Circo del Mundo-Chile ofrece una línea de servicios circenses para eventos corporativos, institucionales y familiares, con propuestas diseñadas para crear experiencias memorables, creativas y emocionalmente significativas. Nuestro enfoque combina el lenguaje artístico del circo con un compromiso social, permitiendo que cada evento se transforme en una oportunidad de conexión, disfrute y también de impacto positivo.

Activación
Ideal para recepciones, ferias, cócteles o celebraciones corporativas. Artistas dan vida a personajes circenses que recorren los espacios, interactúan con el público y exhiben sus habilidades con carisma y dinamismo. Esta propuesta genera una atmósfera lúdica y atractiva desde el primer momento, sorprendiendo y acogiendo a cada asistente.

Performance
Una intervención escénica de alto impacto, diseñada a medida para tu evento. Números de circo como aéreos, malabares, acrobacias y teatro físico se combinan para crear un espectáculo único, capaz de reflejar los valores de tu organización o marca y conectar de forma significativa con tu público.

Fiestas para la familia
Una experiencia integral pensada para actividades con enfoque familiar. En nuestra carpa o en el espacio que dispongas, realizamos talleres circenses participativos para todas las edades, con estaciones de juegos, músicos itinerantes y personajes que recorren el lugar. El cierre contempla un espectáculo especialmente diseñado para entretener y emocionar tanto a niñas y niños como a personas adultas.

Además de brindar espectáculos de alta calidad artística, al contratar estos servicios estás colaborando directamente con nuestro proyecto social. Gracias a estas actividades, El Circo del Mundo-Chile puede seguir desarrollando talleres de circo social en espacios vulnerables de la Región Metropolitana, generando oportunidades de desarrollo, expresión y transformación para niñas, niños y jóvenes.

Para cotizaciones y más información:
Francisco Alvarado Aretio
Director y Productor – El Circo del Mundo-Chile
extension@elcircodelmundo.com
+56 9 8631 5142

Destacados en abril

A continuación, les compartimos un resumen de las principales actividades que marcaron el mes de abril en El Circo del Mundo-Chile, reflejando nuestro compromiso con el circo contemporáneo.

Martes 15::

El Circo del Mundo-Chile visita el programa: »Efecto N» del canal cultural NTV, donde presentamos números circenses de mano a mano y rueda Cyr, especialmente pensados  para los niños y niñas del programa. Además, se estrenó una cápsula didáctica de la visita del programa a nuestras dependencias, donde experimentaron una jornada con la Escuela de Artes Circenses.

Jueves 17:

Aniversario nº30 de nuestra organización. Para conmemorar este hito, realizamos un Circuito de Circo con niñas y niños de Macul y Cerro Navia, que culminó con una emotiva varieté de artistas de la 9.ª y 10.ª generación de nuestra Escuela de Artes Circenses

Jueves 24:

Comienzan las clases del taller de Petit Volant, dirigido por Daniela Torreblanca, para cualquier persona que quiera iniciar o profundizar esta hermosa técnica.

 

 

El Circo del Mundo celebra 30 años de arte, transformación y compromiso social

Este 2025, El Circo del Mundo-Chile conmemora tres décadas de vida, celebrando una historia marcada por la transformación social, la formación artística y la creación escénica. Fundado en 1995, este proyecto pionero ha contribuido de forma significativa al desarrollo del circo contemporáneo chileno, posicionándolo como una herramienta poderosa para el cambio y la inclusión.

Con un enfoque integral que articula las áreas social, educativa y artística, la organización ha consolidado un modelo único en el país, generando impacto en miles de personas a lo largo del territorio nacional.

Como parte de las celebraciones, se realizó una jornada especial en las dependencias de El Circo del Mundo-Chile, con la participación de estudiantes del Liceo Manuel Rojas (Macul) y la Escuela Leonardo Da Vinci (Cerro Navia). Ambos establecimientos fueron invitados a vivir una experiencia circense inolvidable, participando en un circuito de estaciones que incluyó talleres de malabarismo, equilibrio, acrobacia y clown, todo guiado por monitores y monitoras formados en la novena y décima generación de la Escuela de Artes Circenses de El Circo del Mundo-Chile.

Luego del circuito, se realizaron los discursos de Francisco Alvarado, director ejecutivo de El Circo del Mundo, y Andrea García, jefa del programa PAOCC del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Ambas autoridades destacaron la trayectoria de la organización y su impacto social y cultural a lo largo del tiempo.

Andrea García valoró profundamente el rol de la institución: “Cumplir 30 años en el mundo de la cultura es un logro enorme. Lo que ha hecho El Circo del Mundo no solo es valioso por su permanencia, sino por cómo ha compartido saberes, acompañado a otras organizaciones y hecho brillar el circo con luz propia. Estamos muy orgullosos, como ministerio, de poder acompañarlos en este camino”.

Por su parte, Francisco Alvarado hizo hincapié en el carácter colaborativo y resiliente del proyecto: “Llevar 30 años en el mundo de la cultura no es fácil. No solo hemos sostenido este proyecto, sino que también hemos acompañado a otras organizaciones, compartiendo saberes y experiencias. Esa es una labor que valoramos profundamente. El circo ha sabido brillar con luz propia, sin perder su esencia, incluso al dialogar con otros lenguajes como el teatro, la danza o la música”.

Como acto culmine de la jornada, se presentó una muestra circense protagonizada por cuatro artistas de nuestra organización, dos egresados de la novena generación y dos estudiantes que están cursando la décima generación. La presentación combinó técnica, creatividad y emoción, en una verdadera celebración del talento cultivado por la organización. Fue un momento lleno de simbolismo y reconocimiento al trabajo formativo que ha caracterizado a El Circo del Mundo desde sus inicios.

El número fue ovacionado por el público, cerrando la jornada con un mensaje claro: el arte del circo sigue creciendo, saltando fronteras y sembrando comunidad.

En estos 30 años, El Circo del Mundo-Chile ha impactado  a miles de personas y ha formado a artistas comprometidos con su entorno. Con valores como la dignidad, inclusión, creatividad y comunidad, esta organización celebra su aniversario renovando la promesa de seguir creando un arte que forma, transforma y conecta.

¡Felices 30 años, El Circo del Mundo-Chile !