PLAN DE GESTIÓN 2022

Les invitamos a conocer nuestro plan de gestión aquí 

Encuentro de Buenas Prácticas Culturales Comunitarias

El pasado viernes 12 de abril, se realizó en el Palacio Álamos, el encuentro de Buenas Prácticas Culturales Comunitarias, instancia organizada por el Programa Red Cultura perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

 

Instancia en la cual Carolina Osses, coordinado del Área Social, participo en representación de El Circo del Mundo, gracias a la adjudicación de un proyecto para desarrollar Talleres gratuitos de Circo en donde buscamos incluir a distintas organizaciones comunitarias.

 

La idea de este proyecto es brindar un espacio de encuentro para las organizaciones comunitarias, a través de talleres de circo integral, que contemplan distintas disciplinas como aéreo, acrobacias, y malabares.

 

Orientados a niños y niñas entre los 5 y 13 años de edad, impartidos en distintos espacios entregados por las organizaciones, finalizando con una presentación.

 

 

A continuación fotos del encuentro.

 

 

[Suspendido] Mono “González” pinta mural en El Circo del Mundo

[Suspendido por la lluvia] El destacado muralista Alejandro “Mono” González, fundador de la Brigada Ramona Parra, pintará este martes 29 y miércoles 30 de agosto un mural en El Circo del Mundo, frente a Av. General Bonilla 6.100-B en Lo Prado.

 

Alejandro “Mono” González, que este año fue propuesto para el Premio Nacional de Artes representando la diversidad e identidad de la calle, se inspirará en el arte circense para su próxima obra, una muralla de 27 metros ubicada al costado de la Avenida General Bonilla 6.100 – B, importante vía de la comuna de Lo Prado.

 

La iniciativa se suma al esfuerzo por instalar cada vez con más potencia este espacio como un referente de arte, diversidad y desarrollo. La actividad cuenta con el apoyo del alcalde de Lo Prado, Maximiliano Ríos Galleguillos, quien gestionó la utilización y habilitación del muro que será parte de los atractivos de la comuna.

 

El muro será pintado el martes 29 y miércoles 30 de agosto desde las 10.00 a las 18.00 horas en general Bonilla 6.100-B, Lo Prado, costado de ex MundoMágico.

 

Lectura de Foto: Cuadro gigante pintado por «Mono» González con el Circo del Mundo inspirado en el Varekai de Cirque du Soleil

Reconstrucción audiovisual de El Circo del Mundo

El Circo del Mundo reconstruye su historia audiovisual, copilando el material en cualquier formato.
Si tienes videos sobre alguna actividad con El Circo del Mundo previo al 2005, por favor contáctate con nosotros al correo informacion@elcircodelmundo.com hasta el viernes 21 de julio o con alguien del equipo del Circo.
Sirve cualquier formato y nos comprometemos a sacar una copia del material entregado y en un plazo de 2 meses devolverlo y entregar copia o acceso al material digitalizado.

 

flyer-videoteca-OK

Cerca de 11 mil personas disfrutaron del Circo del Mundo en estas Fiestas Patrias

Balance de Fiestas Patrias:

  •  En el Parque O’Higgis más de 9 mil vieron el espectáculo Koreto.
  •  En Parque Inés de Suarez más de mil niños y niñas disfrutaron los talleres de circo y 1.500 de la varieté circense.

Más de mil niños en los cuatro días de Fiestas Patrias aprendieron circo con los mismos artistas que luego dieron la función en medio del Parque Inés de Suarez en Providencia, siempre repletos y desbordados de ganas de practicar y ver. Más de 1.500 personas vieron la varieté circense durante los 4 días de Fiestas Patrias.

En el Parque O’Higgis las tres funciones diarias estuvieron siempre repletas con un público entusiasta que como es tradición en el circo, participaron, se rieron a carcajadas, fueron cómplices de los artistas y se asombraron con los números de más riesgo. Esa experiencia genuina del circo es su magia y en Koreto hubo mucha.

El espectáculo que El Circo del Mundo preparó para estas Fiestas Patrias en el Parque O’Higgis como parte de la programación de Chile, Santiago te Celebra, tuvo rutinas especiales para todos, el riesgo del cuadro fijo (trapecio), el humor de dos payados geniales, la acrobacia y belleza del aro, telas y pulsadas; el milenario arte del malabar y todos los artistas arriba de una bicicleta acrobática conjugados en un espectáculo pensado para toda la familia.

Siguiente »